insomnio
EL INSOMNIO ………………………………………………………..Pág23
El hombre, siempre lleno de preocupaciones, el abuso de alcohol, café,
anfetaminas, etc. ha derivando siempre en un cuadro de fatiga diurna al no poder
conciliar el sueño, produciendo irritabilidad, ineficacia en el entorno laboral
y también en el afectivo, el insomnio recurrente puede dar lugar a que se
manifieste en las horas de la madrugada y acompañado de debilidad general
puede ser síntoma de una depresión. Algunos médicos recetan fármacos para
combatir el insomnio como los anti depresivos y realizan pruebas de diagnostico
para identificar la causa, los somníferos son muy adictivos y no siempre efectivos
siempre tienden a romper el círculo vicioso pero dejan una sensación de apatía
las terapias más efectivas son un buen masaje antes de acostarse con un
aceite de almendra, y usando la fitoterapia para ayudar en el problema orgánico
con remedios como el Aconitum, la árnica, o tomando una cucharada de tintura
de primula antes de acostarse .También hay que tener una dosis de calma
en las terapias naturales. Concejos para ayudar al insomne, hacer ejercicio
preferentemente en un parque con árboles. Relajarse durante el día dando un
paseo cerca del mar si es posible. Anotar las horas que logra dormir de noche
acostarse y levantarse a la misma hora, La habitación siempre limpia de olores
sabanas suaves, sin ruidos. Ejercicio de relajación muscular (tumbar en el suelo
con una almohada, con los pies inclinados en alto y la almohada en el cuello
piense en algún recuerdo alegre). Tomar un baño de agua tibia. Escuchar música
suave. Guardar los relojes de su habitación. No tome bebidas estimulantes.
cenar dos horas antes de acotarse. No ver contenido violento que le pueda
excitar. No permanecer acostado en la cama, preferible leer durante veinte
minutos.
Comentarios