Rajoy DIMISION LOS ESPAÑOLES NO NOS MERECEMOS ESTO CORRUPTO
corrupto, -ta adj.
1 Se aplica a la persona que se deja corromper con dinero o regalos.
2 Se aplica a la sustancia que está deteriorada y químicamente
descompuestaincorrupto.
descompuestaincorrupto.
3 Que tiene alterada su forma o estructura original y verdadera: un cuerpo corrupto.
4 Que actúa con perversión.
Sòlo es la otra cara del mismo sistema absolutamente podrido.
Que se cree una plataforma civica donde se recogen firmas de todos los Españoles, y se activan los mecanismos de la sociedad para exigir responsabilidades y Donde se defiendan los derechos de seis millones de parados y dos millones de familias sin recursos.
Todos juntos somos mas acabemos con esta lacra de una vez , donde los gobernantes se reparten
alhajas y regalos como los ladrones.
España, dicen, es un Estado de Derecho. El Estado de Derecho suele definirse como el Estado de la Ley y el Orden, y hasta en los telefilms norteamericanos se nos recuerda de continuo que no se puede ir contra tan sagrados principios sin sufrir consecuencias penales. Ahora bien: ¿de qué clase de Derecho y de qué clase de Orden estamos hablando? Si queremos ser radicales, en el sentido de ir a la raíz de las cosas, vemos que el Orden y el Derecho son los que convienen al capitalismo, fuera del cual –imitando a la Iglesia- se pretende que no podamos vivir .Pero el orden capitalista no es el orden del pueblo, ni su Derecho es el derecho popular, pues de ser así ¿cómo podría entenderse todo este enorme atentado contra el pueblo cualquiera que sea el sector que elijamos? Así que Derecho no tiene nada que ver con Justicia. Y Justicia es lo que reclama la gente más consciente de este país.
DE LOS DERECHOS Y DEBERES CIUDADANOS
Artículo 31 1. Todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad que, en ningún caso, tendrá alcance confiscatorio.
Artículo 33. 3. Nadie podrá ser privado de sus bienes y derechos sino por causa justificada de utilidad pública o interés social, mediante la correspondiente indemnización y de conformidad con lo dispuesto por las Leyes.
Artículo 35. 1. Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación por razón de sexo.
El Gobierno nos miente:
Comentarios