El Gobierno de Spain es corrupto, ademas miente con cifras macroeconómicas de recuperacion
Psicología de la mentira.
Veamos la consecuente de la venta de deuda publica, no es otra que sobornar a los mercadosinyectando dinero desde el banco central a los bancos así los mercados rebajan los interesespromediando una recuperación a la baja que no invierte en la Economía real ni crea riqueza esun mero maquillaje en las cuentas del estado.
Decirle a la población, que no va a modificar el IVA es otra estrategia encaminada en en
apaciguar el mercado interbancario por la enorme presion que ejercen los bancos por las
preferentes
Mas mentiras los pensionista tiene un poder adquisitivo tan precario que quieren obligar
a la contratar seguros de pensiones del sector privado porque la enorme deuda de sostener
a los parados merma los recurso destinados para otras sectores público vitales (sanidad).
Privatizar el sistema sanitario + beneficios sera una mera Especulación por el cliente medio español no puede aportar seguros costosos para cubrir los tratamientos , mire el ejemplo
de EEUU para cubrir los tratamientos los seguros son costosos tienen Déficit que solucionan aumentando los costes al seguro , despidiendo personal sanitario y no hablemos
de la exclusión social . Aplicar este sistema en España seria el peor remedio.
El Déficit Ni el 6,3% inicial de Montoro, ni el 7% corregido posterior de Eurostat, ni el 10,6% que finalmente se ha considerado como déficit incluyendo las ayudas del rescate bancario. hemos llegado a evolucionarla para que acabe reflejando particularidares realidades al gusto del cocinero que la elabora.
Decir cual ha sido el déficit real de España a día de hoy es prácticamente una misión imposible. Estamos ante una organismo complejo en el que los “trucos” contables para maquillar realidades son infinitos. Cuanto esto sucede, el método más fiable para saber por donde puede haber ido el déficit real de un Estado .
diferencia de deuda Publica final del 2010 y final del 2013 es de 147.948 Mill/Euros
Un 14,07 de PIB .
las exportaciones , las precariedad de empleos tienen tanto peso en las exportaciones
no es gracias al esfuerzo del gobierno si no al pobre trabajador que se ha visto obligado a trabajar mas hora para poder compensar la perdida de salario , El resultado es que en España los costes laborales han comenzado una senda inexorable a la baja, aumentando la competitividad de nuestras exportaciones.el PIB por hora trabajada ha subido un 8% desde 2008.España es uno de los países con mayor número de horas trabajadas.
En 2013 España entrará en superávit de cuenta corriente, también un hecho histórico. España pasará a ser exportadora neta de capital hacia el resto del mundo.
Pequeños y grandes emprendedores y trabajadores que trabajan a destajo compitiendo con economías avanzadas como Francia. Pero es un falso optimismo.
He aquí la bomba . España nunca hasta la fecha había tenido tantos desempleados y una tasa de paro tan alta. El número de ocupados retrocede a niveles de hace una década. La persistencia del deterioro económico vuelve a pasar factura al mercado laboral español y persiste el impacto de los ajustes en el empleo público. Los hogares con todos sus miembros activos en paro sube en 72.400 y se acerca a los dos millones
Comentarios