QUE PANORAMA las miserias de los jóvenes
La inquietud emprendedora es abundante en la universidad , el mercado esta plagado de buenas oportunidades y el gigante de internet google quien financia con 80 millones de euros la caza de talentos en tecnologías de segmento de internet ,biotecnologías ,etc. Así se anuncia a bombo y platillo
las grandes oportunidades que el mercado ofrece y parece ser que la financiación se encarrila de nuevo después de una considerable etapa de destrucción de empleo entre la población más joven que aunque más preparada técnicamente, carece de experiencia y esto es una carga para quien se busca la vida. Hay que ser un robot para sobrevivir en esta vida plagada de estafadores.Este panorama esta encontrando más resistencia, en quien comienza una etapa de desarrollo en el inflamable mercado laboral, todos tenemos un familiar un amigo, que después de pulir sus años dorados en la universidad para sobrevivir tiene que trabajar de cajero con sueldos de miseria.
Quien puede soportar esta injusta carencia que el mercado laboral en España tiene con respecto otros países que tienen en su mercado buen un nivel de contratación de jóvenes formados y con potencial para desarrollar ideas que conjunte con lo que la sociedad demanda, trabajo para sus Jóvenes ,es triste ver las caras de miles de jóvenes que una y otra vez se dan de bruces contra un muro infranqueable que el gobierno a puesto desde muchos años atrás si reformar sobre todo el mercado laboral, en el año 2007 las clases más pudientes pagaban máster a sus retoños en Universidades de prestigio fuera nuestras fronteras, así por ejemplo todos los hijos de la política nacional, insular y de ínsula , tienen a sus hijos enchufados en Bruselas el no va más. para eso son políticos , para mejorar las expectativas de sus congéneres ,mientras los descamisados Tienen que fregar perolas a 5 euros la hora en las cocinas de las grandes multinacionales,Hay quien tenga dudas esto es una estafa.Durante las épocas de abundancia el gobierno miro para otro lado , claro con la fiesta del crecimiento surprise quien le decía al ego que estaba equivocado, pero la realidad del futuro , freno en seco y claro nos hizo reaccionar de repente.
Al mermar nuestros ingresos los más afortunados no perdieron su trabajo y lo peor el paro, dicen tantas cosas.
A mi me da que tardaremos cuatro años más en salir del bache, más no los ricos que ya no pagan ni por su patrimonio, error del gobierno que lo desterró hace tres años ,como yo que soy pobre, y que las administraciones publicas me ha dicho que me parta un rayo.
SALUDOS Polfaz