La pobreza infantil se agudiza en las ciudades
Estado Mundial de la Infancia (EMI) publicado hoy por Unicef , los procesos de urbanización están dejando sin acceso a servicios esenciales a millones de niños . “Hoy en día, un número ascendente de niños que viven en asentamientos y barrios marginales están entre los más desfavorecidos i vulnerables del mundo, privados de los servicios básicos y sin derecho a poder protestar”, indica el Director Ejecutivo de Unicef, Anthony Lake. Tradicionalmente la gente deja las aldeas y viaja hasta las ciudades con la esperanza de mejorar sus vidas. Pero el nuevo informe EMI revela que, aunque o hay que perder el foco en el campo, las urbes ocultan grandes disparidades entre ricos y pobres y, entre estos últimos, los niños son los más vulnerables. Muchos menores disfrutan de las ventajas de la vida urbana, incluidos los servicios educativos, médicos y de ocio. Sin embargo, a muchos otros se les niegan los servicios básicos como el agua potable, la electricidad o la atención sanitar...